Palma, 11 de septiembre de 2025
Esta colaboración, que coincide con el décimo aniversario del hotel, marca el séptimo año consecutivo de su participación en el prestigioso evento cultural organizado por Art Palma Contemporani
Palma, 11 de septiembre de 2025.– Galería Pelaires y Sant Francesc Hotel vuelven a unir fuerzas con Art Palma Contemporani para la Nit de l’Art 2025, presentando la instalación Guillem Nadal. Illes perdudes, una selección de obras de la serie Projecte per a una illa. La exposición, que coincide con el décimo aniversario del hotel, podrá visitarse a partir del 20 de septiembre, coincidiendo con la fecha de la Nit de l’Art, y hasta finales de octubre.
La obra seleccionada dialogará con diferentes espacios de la casa señorial neoclásica del siglo XIX donde se encuentra el hotel, que ya exhibe permanentemente una pieza del artista llorencí. Además de la serie pictórica, el Patio Mallorquín acogerá la escultura Illes, una pieza de grandes dimensiones realizada en acebuche.
Tal como explican desde Galería Pelaires, todas las obras que pertenecen a esta serie configuran una totalidad, aunque cada una tenga también “vida propia” por separado, a modo de islas. “De ahí que asuman la figura de un gran archipiélago. Como sucede con las páginas de un libro que pueden tener sentido por separado, pero que requieren de la visión de todo el conjunto para su comprensión”, cuentan.
Un artista que habita sus obras
Las obras de la serie Projecte per a una illa de Guillem Nadal destacan por su gran gestualidad, conferida por el peculiar proceso creativo del artista. “Nadal trabaja con sus manos, arando el lienzo, produciendo surcos, texturas; introduciéndose literalmente en la obra”, añaden los galeristas. El resultado es un juego de luces y sombras que invita no solo a ver los cuadros desde distintos puntos de vista, sino que genera en el espectador una inevitable atracción por tocar las obras.
El monocromatismo característico de Nadal, limitado a una paleta de blancos, negros y grises, se ve alterado en esta ocasión por la novedosa introducción de tonalidades moradas, que para el artista no son más que parte del proceso de “sedimentación”, como él lo define, la acción del azar dentro del proceso de creación del cuadro.
Nadal se mueve en el lenguaje de la abstracción, creando formas curvas, bajo las que subyace la idea de isla. La “illa” de esta serie no hace referencia a Mallorca, sino que entraña significados mucho más profundos, que recrean los paisajes de la mente. “En cualquier caso, se trata de una conexión extraña y familiar al mismo tiempo cuya tensión avanza hacia el cierre de un círculo definitivo. Como la metáfora de un ciclo vital que implica por igual a la vida de la isla y la del artista”, matizan desde Pelaires.
La instalación Guillem Nadal. Illes perdudes no solo conmemora una década de Sant Francesc Hotel, sino que también reafirma su compromiso con el arte contemporáneo. Tal como destaca Miguel Feliz, Director General del hotel, «esta séptima participación en la Nit de l’Art es un hito muy remarcable. La obra de Guillem Nadal, que captura la esencia de nuestra isla, es la manera perfecta de celebrar este aniversario y abrir nuestras puertas a todos los amantes del arte».
La obra podrá visitarse el 20 de septiembre de 18:00 a 23:00 h en Sant Francesc Hotel, en el marco de la XXIX edición de la Nit de l’Art, el evento que celebra anualmente la asociación de galeristas Art Palma Contemporani. A partir del mismo sábado 20 de septiembre, la instalación se podrá seguir visitando entre las 12:00 h y las 18:30 h, a diario y durante varias semanas.
Guillem Nadal © Lali Piera
Sobre Guillem Nadal
Guillem Nadal (Sant Llorenç des Cardassar, Mallorca, 1957) ha desarrollado su trayectoria en el ámbito de la pintura, la escultura y la instalación, consolidando una obra profundamente vinculada a la noción de paisaje, la memoria y la insularidad, entendida esta como una metáfora del viaje interior, perfilando “islas” mentales mediante texturas gestuales que remiten a mapas cartográficos señalados por surcos y capas sedimentarias. A lo largo de su carrera, Nadal ha transitado desde un lenguaje figurativo hacia una abstracción matérica y sensorial, caracterizada por el uso de materiales como la ceniza, la sal, la madera, elementos propios de la naturaleza (ramas) o el yeso, con los que desafía la dicotomía entre cuadro y objeto. En su práctica, el paisaje balear y, por extensión, la naturaleza, actúa como un agente central y transformador. La experiencia del devenir del tiempo, la erosión y la memoria conforman el núcleo poético de su producción artística.
Formado inicialmente en Palma, amplió sus estudios en Barcelona y más tarde en París, donde entró en contacto con corrientes de pensamiento contemporáneo que influirían en su evolución formal y conceptual. Ha expuesto en instituciones y galerías de ámbito nacional e internacional, y su obra forma parte de relevantes colecciones públicas y privadas.
Sobre Sant Francesc Hotel
Sant Francesc Hotel Singular Palma es un hotel de 5 estrellas, ubicado en una casa señorial neoclásica del s. XIX, en pleno casco antiguo de Palma. Desde sus comienzos, ha mostrado su fiel compromiso con el arte actual, como bien demuestran las obras de Guillem Nadal, Jaume Roig, Riera i Aragó, Dominica Sánchez o Jordi Alcaraz, entre otros, que habitan los diferentes espacios del hotel.
Cada rincón, desde las suites hasta los espacios comunes, se convierte en una galería donde la historia de la arquitectura se fusiona con el arte contemporáneo, ofreciendo una experiencia única a sus huéspedes y creando una atmósfera en la que el pasado y el presente conviven en perfecta armonía.
Sobre la Nit de l’Art
La Nit de l’Art de Palma es un evento cultural único y pionero en España, considerado la cita imprescindible que da el pistoletazo de salida a la temporada expositiva en Mallorca. Desde 1997, esta noche mágica transforma el centro de Palma en un bullicioso recorrido artístico, atrayendo tanto a amantes del arte como a profesionales del sector.
Este evento está organizado por Art Palma Contemporani, la asociación de galerías de arte contemporáneo de las Islas Baleares, que trabaja desde su fundación, en 2004, con el objetivo de potenciar la vida cultural de la isla y acercar a los ciudadanos los nuevos lenguajes artísticos y los nuevos creadores. Actualmente, Art Palma Contemporani está formada por las galerías ABA ART, BARÓ, CCA Andratx, Galería Fermay, Hauser & Wirth Menorca, LA BIBI + REUS, KEWENIG, Florit / Florit, 6a Taller i Galeria, Galería Maior, Galería Pelaires, Pep Llabrés Art Contemporani, Tube Gallery y Galería Xavier Fiol.
Descubre el programa oficial de La Nit de l’Art 2025 aquí
Accede a los materiales de prensa aquí
Para más información o gestión de entrevistas, no dudes en contactar con nosotras:
Tania | TB Atelier
tania@taniabaides.com
Estela | TB Atelier
estela@taniabaides.com