ALTTRA: el poder del arte
ALTTRA: el poder del arte
Desde 2022, ALTTRA trabaja con el propósito de promover el arte contemporáneo en las Islas Baleares con el foco en la dimensión educativa y la participación ciudadana. El equipo de Tania Baides (Atelier) junto a la Fundación hemos asumido la estrategia de comunicación y relaciones públicas de su programa 2024.
Palma, diciembre 2024
A través de su programa de actividades, ALTTRA -fundada por Rosario Nadal, Blanca Cortés y Bartomeu Marí- atrae a las Islas Baleares artistas locales e internacionales y les propone retos, contextos y condiciones únicas e inusuales. Talleres, dinámicas y exposiciones que invitan a los ciudadanos -especialmente a aquellos que no participan de forma habitual del circuito del arte contemporáneo- a reflexionar, debatir y compartir con y a través del arte.
Taller de Autocomposición, de Abraham Cruzvillegas, La ruta del colesterol, de Antoni Miralda, y una exposición de Cildo Meireles han sido las propuestas que se han desplegado en Mallorca desde que acabó el verano y desde el Atelier diseñamos un plan de comunicación que comenzó en agosto con la rueda de prensa de presentación del programa y de su nueva directora ejecutiva, Clara Garau, y se ha extendido con la difusión de los talleres y la exposición de Cildo Meireles en prensa, email marketing y Social Media.
La diversidad que caracteriza las sociedades contemporáneas y visibilizar el arte como medio para canalizar y expresar emociones a través de la escritura de letras de canciones fue el propósito del taller que impartió Abraham Cruzvillegas durante cinco días en Centre Flassaders en octubre, una propuesta creativa que se complementó con varias jornadas con estudiantes de arte en el Espacio Creativo Esment y los usuarios del proyecto socioeducativo Naüm en sintonía con la visión de ALTTRA que entiende la cultura como una herramienta generadora de diálogos.
Artista multidisciplinar y pionero en la investigación de formas de participación ciudadana y creatividad colectiva, Antoni Miralda desarrolló ‘La ruta del colesterol’ en la ronda de Sa Pobla que, irónicamente, es la zona que utilizan los vecinos como espacio para practicar ejercicio a diario. Trazar el recorrido a pie y en grupo sirvió de metodología para apropiarse del entorno e investigar en su historia, sus costumbres y su gastronomía.
Como un archipiélago urbano, la exposición de Cildo Meireles en Palma ha puesto el punto final al programa de ALTTRA 2024. Cuatro obras de diferentes épocas de producción seleccionadas por el comisario Bartomeu Marí interpelan al espectador a pensar el significado de la insularidad en un mundo globalizado y las características de la condición contemporánea a través de la contradicción y los sentidos.
Un trabajo sonoro que señala la paradoja de que un territorio como las Baleares sufra problemas de agua potable, Río Oír, y una gran instalación de 50 balas de paja -suministradas por la Cooperativa Agrícola de Porreres-, que pone en evidencia la distancia entre el valor de uso y el valor económico como quien busca una aguja en un pajar, Fio, ocupan el patio y la primera planta de Estudi General Lul·lià; con más de 2.200 km de hilo de algodón, La Bruja, se adueña de Espai Buit y ofrece un espectáculo tan caótico como la actividad del pensamiento humano y los cuatro altavoces de Alto, en el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, cuestionan, como es habitual en la obra de Meireles, la racionalidad en las unidades y sistemas de medición de espacio y tiempo en una evidente contradicción: el altavoz más grande emite un sonido apenas perceptible mientras el más pequeño expande un ruido estridente.
Entablar vínculos con todas las comunidades que conforman la sociedad balear, y sus organizaciones y empresas, es una de las misiones de ALTTRA. Para ello, hemos trabajado para generar sinergias entre la fundación y la producción de sus proyectos con Teixits Riera, que ha facilitado el hilo de algodón que da forma a La Bruja, Esment -en cuya imprenta se ha impreso toda la cartelería- y con diferentes localizaciones, como Estudi General Lul·lià, dentro de un plan para generar comunidad en la isla.
A finales de primavera, desde el Atelier, diseñamos una estrategia de comunicación que se ha vertebrado y expandido en tres canales: prensa, email marketing y Social Media. En este sentido, hemos elaborado las notas y dosieres de la presentación, de los talleres y de la exposición; hemos ideado una campaña de email marketing y desarrollado un calendario para los perfiles de social media de la fundación, haciendo equipo con Estudio Herrera que, a lo largo de todo el proyecto, ha asumido la gráfica de todos los materiales desde su experiencia en el diseño en el sector cultural.
Un proyecto intenso y emocionante que ha culminado con la inauguración de la exposición de Meireles, un recorrido por el casco histórico de la ciudad que nos recuerda las conexiones que existen entre lo que ante nuestros ojos parece aislado, los vínculos que se generan entre nosotros y nuestro entorno, también, a través del arte.
El colesterol y las canciones hechas arte – Última Hora
La Fundación ALTTRA programa talleres y una exposición de Cildo Meireles – Mallorca Caprice
IB3 NOTÍCIES MIGDIA – Informatius IB3tv
Cildo Meireles, Miralda i Cruzvillegas, la proposta artística d’ALTTRA per a la tardor – Ara Balears
La Fundación ALTTRA busca infiltrar la cultura en la periferia – Última hora
ALTTRA presenta su programación cultural – Última hora
In neuem Kontext: Kunst für die Insel – Mallorca Magazin
The ALTTRA Foundation – View Mallorca
Abraham Cruzvillegas: M’agrada molt Maria del Mar Bonet, també per raons politiques – Ara Balears
Abraham Cruzvillegas, artista: «En este taller todo el mundo está incluido, sin distinguir, para crear» – Diario de Mallorca
Arte e inclusión, de la mano con Abraham Cruzvillegas – Última Hora
Empresas comprometidas comparten su huella en Esment – Última Hora
IB3 NOTÍCIES MIGDIA – Informatius IB3tv
Cildo Meireles: “Entre la idea d’una obra i l’execució poden passar 35 anys” – Ara Balears
Cildo Meireles, artista: “La insularidad es un fenómeno atractivo para el turismo y la destrucción de los ecosistemas” – Eldiario.es
Tres espacios de Palma acogen una exposición de Cildo Meireles – Exibart
Cildo Meireles: «La capacidad de seducción del arte es algo irrenunciable para mí» – ABC El Cultural
Mundos de fantasía – AD España
El ojo en el pajar: un paseo mallorquín por la obra de Cildo Meireles – EL PAÍS
Cliente
Cometido
Estrategia de comunicación y relaciones públicas, gabinete de prensa, copywriting, estrategia y activación de canales de social media, conceptualización y creación de contenidos, y coordinación de gráfica en colaboración con Estudio Herrera
Objetivo
Difundir el programa 2024 de ALTTRA
Entra o regístrate para acceder al clipping de este proyecto.