Palma, 20 de febrero de 2025
Times Square se convirtió en el escenario inesperado de una espectacular muestra de flamenco en vivo. Un grupo de cinco artistas que actúan en la IV edición del Festival Paco de Lucía Mallorca este proximo mes de marzo, irrumpió de manera espontánea en el corazón de la Gran Manzana para sorprender a los viandantes con una interpretación vibrante de este arte universalmente reconocido.
Pama, 20 de febrero de 2025 – Times Square se convirtió en el escenario inesperado de una espectacular muestra de flamenco en vivo. Un grupo de cinco artistas que actúan en la IV edición del Festival Paco de Lucía Mallorca este próximo mes de marzo irrumpió de manera espontánea en el corazón de la Gran Manzana para sorprender a los viandantes con una interpretación vibrante de este arte universalmente reconocido.
Los artistas Kiki Morente (cante), Andrés Barrios (piano), El Yiyo (baile), Curro Conde Morente (cajón flamenco) y Carlos de Jacoba (guitarra) ofrecieron una actuación cargada de pasión y fuerza que detuvo a cientos de personas, atrayendo la atención de turistas y neoyorquinos por igual. Esta acción, organizada por la Fundación Turismo de Palma 365, el Ayuntamiento de Palma y Turespaña, buscó acercar la esencia de España y, en particular, de Mallorca y su capital, Palma, a la audiencia estadounidense. En el evento estuvieron presentes el alcalde de Palma, Jaime Martínez, el regidor de Cultura, Javier Bonet, y el coordinador general de Cultura y Turismo, Fernando Gómez de la Cuesta, además de una serie de empresas de Baleares.
El flashmob formó parte del programa de actividades que culminó esa misma noche con un evento promocional en la Fundación Ángel Orensanz, en el que se presentó el IV Festival Paco de Lucía Mallorca 2025. La conexión entre Paco de Lucía y Mallorca es innegable: el legendario guitarrista pasó una década de su vida en la isla y grabó en Palma su último disco.
En este acto de promoción del destino participaron también representantes de la Fundación Paco de Lucía, quienes subrayaron la importancia de la isla en la vida y obra del maestro. La presentación del festival, que tendrá lugar en marzo en Palma, sirvió para reforzar la imagen de la ciudad como un destino vibrante que fusiona cultura, arte y tradición flamenca.
Este espectacular flashmob flamenco en Times Square no solo logró impactar a la audiencia local, sino que también reforzó el vínculo entre la cultura española y la ciudad de Nueva York, promoviendo Mallorca y Palma como destinos con una identidad única y un fuerte legado artístico.
La cantante mallorquina María Hein, el pianista Andrés Barrios, el bailaor El Yiyo y el cantaor Kiki Morente, junto a Curro Conde Morente al cajón y Carlos de Jacoba a la guitarra, actuaron posteriormente el jueves 19 de febrero por la noche en la sinagoga de la Fundación Ángel Orensanz de Nueva York en la presentación de la IV edición del Festival Paco de Lucía Mallorca, que se celebrará en la isla entre el 8 y el 14 de marzo.
Ya de noche, la sinagoga que alberga la Fundación Ángel Orensanz en el Lower East Side acogió la gala de presentación de la IV edición del Festival Paco de Lucía, un evento impulsado en colaboración con la Fundación Paco de Lucía, el Ajuntament de Palma y Passion for Palma.
María Hein al piano abrió la gala con la interpretación de La dama de Mallorca y otro tema de su admirada Maria del Mar Bonet, Alenar, que dio paso al espectáculo de música y danza con Andrés Barrios al piano, Curro Conde Morente al cajón y el bailaor El Yiyo. Cerraron la gala el cantaor Kiki Morente, Curro Conde Morente al cajón y Carlos de Jacoba a la guitarra, a los que se unió, para la clausura, El Yiyo, ante un público que se fundió en aplausos y ovaciones en la sinagoga.
Soledad Bescós, impulsora y presidenta del Festival Paco de Lucía Mallorca, agradeció ante más de una docena de medios estadounidenses “la confianza de la Fundación Paco de Lucía para llevar a cabo un proyecto que ha ido creciendo y consolidándose con ilusión desde 2022” y “la inestimable colaboración de los sponsors y colaboradores que han hecho posible la presentación”, además de a la marca Meliá Hotels International, ya que todos los artistas se han hospedado en el INNSIDE Nomad de Nueva York esta semana.
El evento en la Fundación Ángel Orensanz congregó a más de un centenar de invitados, incluidos medios de comunicación, así como turoperadores y agentes de viajes clave en el mercado estadounidense. La iniciativa reafirma la apuesta de Palma por consolidarse como un destino urbano y cosmopolita de referencia en el Mediterráneo.
El programa de la IV edición del festival, cuya recaudación será a beneficio de la Fundación Paco de Lucía, dará el pistoletazo de salida el 8 de marzo con la actuación de Estrella Morente en el Auditorium de Palma y continuará con la Gran Gala Inaugural el 9 de marzo en el Teatre Principal de Palma, con Carmen Linares y María Hein como artista invitada. El 10 de marzo se celebrará el Especial Flamenco y Cine, con la proyección de la película documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés, dirigida por C. Tangana, seguida de un coloquio. El 11 de marzo, Trui Teatre acogerá el espectáculo Guitarra Coral de Yerai Cortés y el día 13, el Especial Piano Flamenco, que contará con Andrés Barrios y El Yiyo. La Gala de Clausura será el 14 de marzo con la presentación de Azabache, el último trabajo de Kiki Morente, también en el Trui Teatre.
En su IV edición, el festival también propone una masterclass de baile flamenco con El Yiyo en el Aljub del Museu Es Baluard y un workshop de cajón flamenco con Curro Conde en la Fundació Miró Mallorca. Además, otorgará su II Beca de Jóvenes Talentos, una iniciativa que nació el año pasado para ofrecer formación y oportunidades a nuevos talentos y que brinda una plaza en el curso Spain Summer Performance Program del campus de Berklee en Valencia, así como la actuación en un concierto especial en el Teatre Municipal Xesc Forteza. El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 28 de febrero.
El Festival Paco de Lucía es posible gracias a la ayuda, patrocinio y colaboración de:
Ajuntament de Palma, Palma Cultura, Fundación Turismo de Palma 365 (Passion for Palma), Teatre Principal de Palma, Consell de Mallorca, Institut d’Estudis Balearics, Auditorium Palma, Trui Teatre, Teatre Xesc Forteza, Es Baluard Museu, Fundació Miró Mallorca, Diario de Mallorca, Última Hora, The Calendar Mallorca, Grupo Piñero, Gran Meliá, OK Mobility, Tania Baides (Atelier), Hotel Sant Francesc, Hotel Can Ferrereta, Luzia y Aico Audiovisuales.
Accede a los materiales de prensa aquí
Para más información, acreditaciones o gestión de entrevistas, no dudes en contactar con nosotras:
Tania | TB Atelier
tania@taniabaides.com
Aina | TB Atelier
aina@taniabaides.com