Palma, 29 de enero de 2025
El emblemático Centro de las Artes de la Fundación Ángel Orensanz en Manhattan será el escenario de la presentación oficial del Festival Paco de Lucía Mallorca - Palma Flamenca en EEUU
© Angel Orensanz Foundation for the Arts
Palma, 29 de enero de 2025 – El Festival Paco de Lucía Mallorca – Palma Flamenca ha anunciado hoy que la presentación de su IV edición se celebrará, el 19 de febrero, en Nueva York, una acción que será posible con el apoyo del Ajuntament de Palma y la Fundación Palma Turismo 365, y que forma parte de las diferentes iniciativas que la ciudad está llevando a cabo en su candidatura para ser Capital Europea de la Cultura en 2031.
El evento reunirá a prensa internacional, representantes del sector cultural y turístico de TurEspaña Nueva York y del Instituto Cervantes, y una cuidada selección de invitados, y contará con las actuaciones de la artista mallorquina María Hein, el pianista Andrés Barrios, acompañado del bailaor El Yiyo, y el cantaor Kiki Morente, que subirá al escenario junto a Curro Conde Morente al cajón y Carlos de Jacoba a la guitarra.
De este modo, la presentación del festival no solo mostrará la riqueza del flamenco actual, sino que también servirá para resaltar el fuerte vínculo que Paco de Lucía tuvo con Mallorca, su hogar y fuente de inspiración durante casi una década. De hecho, Paco de Lucía encontró en Palma el sitio perfecto para establecer su primer estudio de grabación, un espacio donde confluyeron músicos locales e internacionales. Poco a poco, el genio de la guitarra se integró en la cultura mallorquina, de la que se enamoró aportando su propio legado, el flamenco.
La esencia de Paco de Lucía sigue viva en la ciudad gracias al Festival Paco de Lucía Mallorca – Palma Flamenca, que este año celebra su cuarta edición, consolidándose como un punto de encuentro internacional para la música, el arte y la cultura.
En la rueda de prensa que se ha celebrado hoy en la sala de plenos del Ajuntament de Palma, el alcalde de la ciudad, Jaime Martínez, ha elogiado el cartel del festival ‘que se halla plenamente a la altura del hombre, el artista, el músico, al que se pretende recordar’ y la relación que Paco de Lucía mantuvo con la isla: ‘le recordamos todos no solo por sus logros profesionales y creativos, que son incontables, sino también por su humanidad y su carácter afable y austero, que encajó como anillo al dedo con la manera de ser de los habitantes de su tierra de acogida’.
Soledad Bescós, fundadora y directora del festival, ha desglosado el programa de 2025 y ha avanzado que ya se está trabajando en el quinto aniversario, ‘una edición especial que seguirá trabajando para unir, cada vez más, la cultura flamenca con la cultura mallorquina, celebrando el legado que el maestro universal Paco de Lucía dejó en la isla’.
Un festival con programación de alta calidad que este año homenajea a la mujer en la música y el flamenco
El festival comenzará con una Pre-Gala Inaugural, el 8 de marzo, en el Auditorium de Palma, con Estrella Morente, jurado del Comité de selección de la beca Jóvenes Talentos del Festival Paco de Lucía Mallorca, y seguirá con la Gran Gala Inaugural, el 9 de marzo, en el Teatre Principal de Palma, con Carmen Linares -que celebra sus 40 años en el Flamenco- y María Hein como artista invitada. Durante la gala, se hará entrega de la II Beca de Jóvenes Talentos del Festival Paco de Lucía, un reconocimiento a las nuevas generaciones de artistas flamencos de Baleares, cuyo beneficiario podrá realizar sus estudios en la Berklee School of Music de Valencia. Las bases de la beca estarán publicadas el próximo lunes en las redes oficiales del festival y de la Fundación Paco de Lucia. El comité de selección está compuesto por músicos que compartieron escenario con Paco de Lucía, como Bryan Adams, Al Di Meola y John McLaughlin, y por Estrella Morente.
El 10 de marzo se celebrará el Especial Flamenco y Cine, con la proyección de la película documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés, dirigida por C. Tangana y un coloquio posterior. Este documental ha sido galardonado con una Mención Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2024 y está nominado a los Premios Goya 2025 en las categorías de Mejor Película Documental y Mejor Canción Original por “Los Almendros”, compuesta por Yerai Cortés y C. Tangana, además del Premio al mejor documental del festival In-Edit.
El 11 de marzo, Trui Teatre acogerá Especial Guitarra con el espectáculo Guitarra Coral de Yerai Cortés y el día 13, el Especial Piano Flamenco, que contará con Andrés Barrios y El Yiyo. La Gala de Clausura se celebrará el 14 de marzo con la presentación de Azabache, el último trabajo de Kiki Morente, también en el Trui Teatre.
Además, el programa del festival propone actividades complementarias enfocadas a la formación y divulgación, en espacios culturales emblemáticos de Mallorca: una masterclass de baile flamenco con El Yiyo, el 13 de marzo, en el Museu Es Baluard y un workshop de cajón flamenco con Curro Conde en la Fundació Miró, Mallorca. Las entradas para los conciertos pueden adquirirse en los teatros correspondientes y los accesos a las actividades complementarias estarán disponibles en las redes oficiales del festival a partir del próximo lunes 3 de febrero.
Este año, el Festival Paco de Lucía presenta una de sus programaciones más potentes, marcando un hito en su historia y sirviendo como antesala del quinto aniversario, que se celebrará en 2026.
Cabe resaltar que una grabación inédita de Paco de Lucía, el álbum “Pepito y Paquito”, ha sido nominado a recibir un Grammy Americano al mejor álbum histórico en la 67 edición de unos premios, cuya gala se celebrará en Los Ángeles el próximo 2 de febrero de 2025. El disco contiene los primeros solos de la historia de Paco de Lucía, cuando apenas tenía 11 años, y algunas canciones con su hermano Pepe de Lucía.
El Festival Paco de Lucía Mallorca – Palma Flamenca agradece el apoyo fundamental del Ayuntamiento de Palma, de la Fundación Palma Turismo 365, del Consell de Mallorca a través de la Fundación Teatre Principal de Palma y del Institut d’Estudis Baleàrics del Govern de les Illes Balears, sin cuyo respaldo este evento no sería posible además de las colaboraciones de empresas privadas.
Han asistido a la presentación Soledad Bescós, Fundadora y Directora del Festival, Jaime Martinez, Alcalde de Palma, Javier Bonet, concejal de cultura, Guillem Ginard por parte del Consell de Mallorca y Pedro Vidal en representación del Govern de les Illes Balears.
Accede a los materiales de prensa aquí
Para más información, acreditaciones o gestión de entrevistas, no dudes en contactar con nosotras:
Tania | TB Atelier
tania@taniabaides.com
Aina | TB Atelier
aina@taniabaides.com