Ocho figuras internacionales protagonizan la Setmana d’Arquitectura i Disseny Club Pollença 2025

Pollença, 5 de agosto de 2025

Del 18 al 20 de agosto, el Club Pollença acogerá tres jornadas dedicadas a estas disciplinas creativas, con especial foco en la innovación, la sostenibilidad y el respeto por el entorno

Pollença, 5 de agosto de 2025.Ocho figuras de renombre internacional en el mundo del diseño y la arquitectura serán las protagonistas de la duodécima edición de La Setmana d’Arquitectura i Disseny Club Pollença, que se celebrará en el saló del Club Pollença los días 18, 19 y 20 de agosto

La 12ª Setmana contará con los arquitectos y diseñadores Javier Jiménez Iniesta (Studio Animal), Kersten Geers (Office), Mariona Benedito, Sabine Marcelis, Pau Munar (Munarq), Marta Colón y Juan Palencia (Isla) y Marc Morro. Con especialidades que abarcan desde el diseño de mobiliario y producto hasta la arquitectura a gran escala y el urbanismo, todos ellos comparten un firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad, la integración armónica en el entorno y el uso de materiales naturales.

Tras 12 años de trayectoria, en las que estas jornadas estivales han reunido a arquitectos y diseñadores de renombre como Rafael Moneo, Carme Pinós, Gabriela Carrillo, Albert Faus, Jacob van Rijs o Sascha Lobe, el centro cultural pollencí congregará durante tres noches seguidas a figuras de renombre internacional, posicionándose como epicentro del debate sobre el futuro del diseño y la arquitectura en las Baleares.

El Club Pollença, fundado en 1910 como agrupación ciclista, ha evolucionado a lo largo de más de un siglo para convertirse en una sociedad que promueve activamente el arte, la cultura y el ocio en Pollença. Hoy día es un espacio abierto a las ideas y a debates enriquecedores, que promueve la difusión cultural y el ocio entre sus miembros y la sociedad en general. Su visión se proyecta hacia el futuro como centro dinamizador de la vida social y cultural pollencina, manteniendo siempre una puerta abierta a las diversas expresiones artísticas y al fomento de la interacción comunitaria.


PROGRAMA XII SETMANA D’ARQUITECTURA I DISSENY CLUB POLLENÇA

18/08/25 – 20:00 h

STUDIO ANIMAL | Javier Jiménez Iniesta 

OFFICE | Kersten Geers

19/08/25 – 20:00 h

Mariona Benedito 

Sabine Marcelis

20/08/25 – 20:00 h

MUNARQ | Pau Munar 

ISLA | Marta Colón – Juan Palencia 

Marc Morro

Las conferencias, organizadas por el Club Pollença, empiezan cada día a las 20:00 h y son de acceso libre y gratuito. Sin embargo, la organización recomienda reservar la entrada con antelación en Eventbrite (link a entradas aquí).

PONENTES

STUDIO ANIMAL

Con sedes en Madrid y Barcelona, es un estudio de diseño especializado en interiorismo y arquitectura efímera. Está dirigido por Javier Jiménez Iniesta, quien compagina su actividad profesional con la docencia y la investigación académica.

Ha sido docente en diversas instituciones como el IED Madrid, Iade, Elisava y BAU, y como profesor visitante en centros internacionales. Studio Animal ha sido reconocido con el Premio FAD de Arquitectura e Interiorismo (2023 y 2024), el Premio Room de Arquitectura Efímera (2024 y 2025) y el Frame Award 2024. El trabajo del estudio redefine espacios y ambientes en la búsqueda de un futuro “superoptimista”, en consonancia con su línea de pensamiento ultracontemporáneo.

OFFICE

Fundado en 2002 en Bruselas por Kersten Geers y David Van Severen, este estudio de arquitectura entiende la disciplina como un proyecto cultural para mejorar el entorno humano. Aborda la sostenibilidad y el futuro de las construcciones en proyectos que van del mobiliario al diseño urbano. Ha realizado obras como la megafábrica Aerospacelab o la sede de VRT en Bélgica. El estudio combina la práctica con la docencia y la investigación y está liderado desde 2018 por Kersten Geers, Van Severen y Jan Lenaerts.

Geers estudió en Gante y Madrid, y ha ejercido como docente en Harvard GSD y Yale, entre otros. Actualmente es profesor en Mendrisio y cofundador de la revista San Rocco. Van Severen, también formado en Gante y Madrid, está especializado en objetos, instalaciones y mobiliario y ha sido profesor invitado en diversas universidades.

MARIONA BENEDITO

Arquitecta graduada por la ETSAB-UPC (2000), cofundadora de MIM-A y con práctica individual desde 2020, Mariona Benedito es actualmente cocomisaria del Congreso Mundial de la UIA en Barcelona (2026). Su trayectoria incluye premios FAD (2020, Efímeros 2015), Mención Nueva Bauhaus Europea y otras selecciones destacadas.

Benedito ha comisariado diversas exposiciones, publicaciones y ciclos de conferencias. Sus proyectos abarcan una amplia variedad de escalas y tipologías, incluyendo vivienda social, equipamientos públicos, reformas de espacios domésticos, instalaciones efímeras y diseño de producto.

SABINE MARCELIS

Sabine Marcelis es una reconocida artista y diseñadora con estudio en Rotterdam. Graduada en 2011, su obra se centra en el diseño de producto, instalaciones y espacios, donde destacan la pureza de las formas y el énfasis en las propiedades de los materiales. A través de colaboraciones con especialistas, crea experiencias sensoriales con nuevos efectos visuales. 

Sus piezas forman parte de colecciones permanentes en museos internacionales, como el MoMa, y ha recibido prestigiosos premios por sus diseños como Dezeen (2024), Elle Déco International Design (2023) o los premios de la revista Wallpaper (2020). Ha expuesto individualmente en el Pabellón Mies van der Rohe en Barcelona y ha realizado encargos para marcas como Dior y Fendi.

MUNARQ

Con sede en Mallorca, Munarq se centra en la integración armónica de la arquitectura en el paisaje. Su filosofía pasa por introducir conceptos innovadores en la tradición de construcción de la isla, de modo que afronta retos complejos con un enfoque sencillo y eficiente. 

Su profundo arraigo y respeto por el territorio se manifiesta en sus prácticas de construcción sostenibles con un mínimo impacto en el entorno, en las que se prioriza el uso de materiales naturales y las transformaciones respetuosas con el medio ambiente, que a su vez preservan la integridad del paisaje.

ISLA

Isla es un estudio de arquitectura y diseño en Mallorca, fundado por Marta Colón y Juan Palencia. Con un enfoque contextual, este proyecto revela el potencial de la isla gracias a la integración de la artesanía y el conocimiento local para crear proyectos radicalmente contemporáneos. Más allá de un estilo predefinido, ofrece respuestas adaptadas a cada contexto, colaborando con todos los agentes implicados.

El trabajo de Isla ha sido publicado internacionalmente. Actualmente, forma parte de la Bienal de Venecia y la Bienal de Versalles. Colón y Palencia han participado en conferencias y talleres en universidades de todo el mundo y son coorganizadores de la Architectural Association Visiting School Mallorca.

MARC MORRO

«Una silla es una silla, y una mesa es una mesa». Así se expresa la honestidad y austeridad radical de Marc Morro, nacido en Mallorca y basado en Barcelona. Lejos de buscar el arquetipo o la sofisticación, se considera un diseñador que ofrece servicios de creación y desarrollo de mobiliario por encargo y/o a medida para particulares, marcas y empresas.

Las conferencias, organizadas por el Club Pollença, empiezan cada día a las 20:00 h y son de acceso libre y gratuito. Sin embargo, la organización recomienda reservar la entrada con antelación en Eventbrite (link a entradas aquí).

Accede a los materiales de prensa aquí

Para más información o gestión de entrevistas, no dudes en contactar con nosotras:

Tania | TB Atelier
tania@taniabaides.com

Estela | TB Atelier
estela@taniabaides.com

tb-atelier.com

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad