Palma, 10 de septiembre de 2025
El escultor argentino vuelve de la mano de Galería Pelaires con ‘Palma de mi lengua’, una instalación que transforma el hotel en un escenario de arte contemporáneo
Palma, 10 de septiembre de 2025. – El Hotel Victoria Gran Meliá se une a la celebración de la Nit de l’Art 2025 al acoger la instalación Palma de mi lengua, que incluye cuatro esculturas del artista argentino Ramiro Oller: Anjo, Daimon, Ghabh y Trabalenguas. En colaboración con la Galería Pelaires y Art Palma Contemporani, el hotel se convierte en uno de los escenarios de esta importante cita del arte contemporáneo en la isla. La ubicación estratégica de estas piezas –el lobby del hotel– ha sido pensada para que interactúen con el entorno, ofreciendo una experiencia artística única a los visitantes.
Al unirse a la XXIX edición de la Nit de l’Art, el hotel recupera su esencia como punto de encuentro artístico. La exposición rinde homenaje a su pasado glorioso, trayendo al presente el espíritu de la Dolce Vita que vio desfilar por sus salones a grandes figuras de Mallorca y del mundo entre los años 50 y 70. La instalación se inaugurará el 20 de septiembre, durante la Nit de l’Art de Palma, y estará on view también durante las próximas semanas.
Una instalación que dialoga con el espacio
Las cuatro esculturas de esta instalación representan a la perfección el estilo escultórico de Ramiro Oller, que juega con la abstracción y la tridimensionalidad en sus piezas. Realizadas en latón y esmalte sobre acero, reflejan su propia forma y se camuflan en el ambiente, creando un efecto que hace que a veces parezcan desaparecer. Son como un «recorte» en el espacio que se ve y desaparece intermitentemente.
Cuatro piezas que son una auténtica declaración de intenciones por parte de Oller: “Un mundo de paradojas visuales, de hermetismos transparentes, de ficciones de impermeabilidad, desplegadas y multiplicadas como figuras en un espejo”.
Esta instalación muestra su visión de formas abiertas y ambiguas que coquetean con el pasado, el arte moderno y los inicios del mundo digital. En definitiva, “formas abiertas, figuras ambiguas, camufladas, juegan con las convenciones de representación de lo que en Occidente se ha llamado naturaleza”. Un juego artístico que surge de forma diferente en cada espacio, y que ofrecerá una experiencia única a cada visitante del Hotel Victoria Gran Meliá.
Sobre Ramiro Oller
Ramiro Oller (Buenos Aires, 1982) vive y trabaja entre Buenos Aires y Basilea. Ha realizado un máster en la FHNW HGK Institute Art Gender and Nature (Basilea, Suiza) y es licenciado en Artes Visuales con orientación en pintura con un posgrado en medios y tecnologías aplicados a la obra pictórica en la UNA (Buenos Aires, Argentina).
Oller expone piezas en espacios públicos de las dos ciudades donde está basado, como en el edificio central de la escuela de arte HGK en Basel, así como una instalación escultórica en el Malba Puertos en Buenos Aires. Ha obtenido el primer premio de pintura UADE, así como el del Salón Nacional de Pintura Banco Nación en la categoría menores de 35 años, y ha recibido en dos ocasiones la beca nacional Creadores del Fondo Nacional de las Artes. Fue seleccionado para participar de la FAAP Residencia artística, de la Fundación Armando Álvarez Penteado, San Pablo, Brasil y realizó una residencia en la Cité Internationale des Arts en París. Ha realizado numerosas muestras, tanto individuales como colectivas y también es docente en diversas instituciones.
Sobre Hotel Victoria Gran Meliá
El Hotel Victoria Gran Meliá es todo un símbolo de la escena social y cultural de Mallorca, además de pionero del lujo en la isla. Vivió su máximo apogeo entre la década de los 50 y los 70, cuando recogió la esencia de la época dorada mallorquina del siglo pasado. Hoy día, el hotel ofrece una experiencia única donde los huéspedes puedan degustar los placeres cotidianos y revivir la historia viva entretejida en cada rincón del hotel.
Gran Meliá Hotels & Resorts es la primera marca española de hoteles de lujo, con presencia en algunos de los lugares más bellos e icónicos del mundo. Sus hoteles encarnan la misión de combinar elegancia atemporal, experiencias y servicios excepcionales, arquitectura deslumbrante y cultura española. En su práctica, el paisaje balear y, por extensión, la naturaleza, actúa como un agente central y transformador. La experiencia del devenir del tiempo, la erosión y la memoria conforman el núcleo poético de su producción artística.
Sobre la Nit de l’Art
La Nit de l’Art de Palma es un evento cultural único y pionero en España, considerado la cita imprescindible que da el pistoletazo de salida a la temporada expositiva en Mallorca. Desde 1997, esta noche mágica transforma el centro de Palma en un bullicioso recorrido artístico, atrayendo tanto a amantes del arte como a profesionales del sector.
Este evento está organizado por Art Palma Contemporani, la asociación de galerías de arte contemporáneo de las Islas Baleares, que trabaja desde su fundación, en 2004, con el objetivo de potenciar la vida cultural de la isla y acercar a los ciudadanos los nuevos lenguajes artísticos y los nuevos creadores. Actualmente, Art Palma Contemporani está formada por las galerías ABA ART, BARÓ, CCA Andratx, Galería Fermay, Hauser & Wirth Menorca, LA BIBI + REUS, KEWENIG, Florit / Florit, 6a Taller i Galeria, Galería Maior, Galería Pelaires, Pep Llabrés Art Contemporani, Tube Gallery y Galería Xavier Fiol.
Descubre el programa oficial de La Nit de l’Art 2025 aquí
Accede a los materiales de prensa aquí
Para más información o gestión de entrevistas, no dudes en contactar con nosotras:
Tania | TB Atelier
tania@taniabaides.com
Estela | TB Atelier
estela@taniabaides.com